Consulado de Honduras móvil sobre ruedas en Estados Unidos
El Gobierno hondureño ha implementado el programa del Consulado de Honduras móvil sobre ruedas en Estados Unidos para simplificar los trámites consulares de sus ciudadanos residentes en ese país.
Para obtener información detallada sobre el Consulado de Honduras sobre ruedas, los trámites disponibles, el proceso para agendar citas, así como las fechas y ciudades en las que estará operativo, te invitamos a seguir leyendo.
- ¿Qué es el consulado sobre ruedas de Honduras?
- Itinerancia del consulado hondureño móvil
- Trámites y servicios disponibles en el consulado sobre ruedas de Honduras
- Procedimiento para programar cita en el consulado móvil en Estados Unidos
- Requisitos para la cita en el consulado móvil
- Calendario y horario del consulado móvil de Honduras sobre ruedas
¿Qué es el consulado sobre ruedas de Honduras?
El Consulado Móvil sobre Ruedas de Honduras es una iniciativa gubernamental dirigida a los ciudadanos hondureños en territorio estadounidense, especialmente aquellos distantes de las sedes consulares permanentes.
Estos consulados itinerantes se desplazan estratégicamente a diferentes ubicaciones en los Estados Unidos.
El propósito fundamental del Consulado Móvil y sobre Ruedas es facilitar a los ciudadanos hondureños la realización de trámites consulares sin la necesidad de realizar extensos desplazamientos hacia las sedes consulares fijas.
Itinerancia del consulado hondureño móvil
Los Consulados Móviles Hondureños sobre Ruedas visitan diversas ciudades, incluyendo:
- Luisiana
- Nueva York
- California
- Washington
- Columbia
- Florida
- Lake Worth
- Providence
- Atlanta
- Boston
- Carolina del Norte
- Illinois
- Texas
- Houston
- Maryland
- Raleigh
Trámites y servicios disponibles en el consulado sobre ruedas de Honduras
En el Consulado Móvil de Honduras en Estados Unidos, se pueden llevar a cabo una variedad de trámites consulares, tales como:
- La renovación del pasaporte hondureño por 5 o 10 años
- La solicitud de la Matrícula Consular
- Trámites de carta poder
- Formalización de matrimonios
- Obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Solicitud de actas de nacimiento
- Apostilla de documentos
- Autorizaciones de viaje
- Solicitudes de visado
Procedimiento para programar cita en el consulado móvil en Estados Unidos
La Cancillería Hondureña establece como requisito que los ciudadanos gestionen una cita previa para recibir atención en cualquier oficina consular o consulado móvil. Las citas se pueden obtener de dos maneras:
- Citas en línea: Ingrese al sistema automatizado de citas del Consulado de Honduras, complete la información solicitada y seleccione el consulado móvil.
- Citas telefónicas: También puede solicitar su cita llamando al Call Center de la Embajada de Honduras al número 2127149451.
En el día de la cita, es esencial llegar al menos quince minutos antes y llevar consigo los documentos requeridos según el trámite a realizar.
Requisitos para la cita en el consulado móvil
Los requisitos incluyen la tarjeta de identidad hondureña vigente, la confirmación impresa de la cita, el comprobante de pago del trámite a realizar mediante Money Order, y, en el caso de trámites para menores, el certificado de nacimiento, la tarjeta de identidad de ambos padres y la presencia de ambos progenitores.
Calendario y horario del consulado móvil de Honduras sobre ruedas
El consulado móvil de Honduras en los Estados Unidos opera en un horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este horario podría experimentar modificaciones, las cuales serán debidamente comunicadas al anunciar la programación del consulado móvil.
En caso de que aún no se haya establecido una programación específica para el consulado móvil en su área, le recomendamos que programe una cita previa y visite el consulado con sede fija más cercano. Este último se encuentra disponible para atender sus necesidades de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Fecha | Ciudad |
---|---|
6 de mayo de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
13 de mayo de 2023 | Los Ángeles |
Vancouver | |
03 de junio de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
10 de junio de 2023 | Vancouver |
08 de julio de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
Vancouver | |
05 de agosto de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
12 de agosto de 2023 | Vancouver |
02 de septiembre de 2023 | Nueva York |
09 de septiembre de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Providence | |
Raleigh | |
Vancouver | |
14 de octubre de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
Vancouver | |
04 de noviembre de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Nueva York | |
Providence | |
Raleigh | |
18 de noviembre de 2023 | Vancouver |
02 de diciembre de 2023 | Houston |
Lake Worth | |
Los Ángeles | |
Maryland | |
Providence | |
Raleigh | |
02 y 09 de diciembre de 2023 | Nueva York |
09 de diciembre de 2023 | Vancouver |